ARTE Y CIENCIA DE LOS PECES Y ACHOQUES DEL LAGO DE PÁTZCUARO
Esta exposición que se presenta del 12 de marzo al 30 de abril de 2022, es un encuentro con el arte y la ciencia del pez blanco (Chirostoma estor), la acúmara (Algansea lacustris) y el ajolote "achoque" (Ambystoma dumerilii) del lago de Pátzcuaro. Tres especies que, además de nativas, son endémicas de este majestuoso lago de Michoacán, México.
En la actualidad, estos peces y anfibios se cultivan para su estudio, conservación y posible producción acuícola. Se pretende que esta exhibición artística, científica, y de organismos vivos, figure en esta región lacustre como un punto de encuentro para una enseñanza contextualizada en los distintos niveles de educación académica formal.
Artes tradicionales, pintura, música y fotografía, integran esta valiosa muestra museográfica, como un legado para las generaciones presentes y futuras, llevado a cabo en un esfuerzo conjunto de la comunidad P´urhépecha de Santa Fe de la Laguna, investigadores, artistas e instituciones, para la preservación y el fortalecimiento del patrimonio cultural y natural de la región del lago de Pátzcuaro.
La exposición es un resultado del proyecto CONACYT, FORDECYT-PRONACES-2021:
"Rescate de identidades y saberes a través de un museo vivo de especies acuáticas emblemáticas del lago de Pátzcuaro"
